Las redes sociales son un escenario crucial en la estrategia de posicionamiento de la imagen de marca
Desde
que las redes sociales se convirtieron en parte de la comunicación de laca de
las empresas; las organizaciones viven en constantes riesgos. Aunque no se debe
desmerecer el papel de las redes sociales alrededor de la creación de
popularidad, reputación y posicionamiento de la marca. El problema es que con
todos los cambios tecnológicos no contaban con personal capacitado en esta área
para poder sacarle ventajas y no caer en problemas o crisis. Por ello aparecen
los jóvenes como los más adecuados para el manejo de redes. Pero con ello surge
un primer problema que es la inclinación de los jóvenes por el Facebook deja de
ser moda y buscan nuevas herramientas. Y el segundo error es creer que al ser
accesible y barato se debe dejar manejar las redes sociales a cualquier
persona.
El profesional debe saber lo que hace
Las
redes sociales son escenarios que permiten el posicionamiento y reputación de
la marca, ahí se puede publicar un sin número de contenidos, audios y videos y
si el profesional no tiene claro los lineamientos de la empresa en lugar de
conseguir más usuarios que eventualmente serán consumidores, por el mal manejo
de las redes los pierde y genera una
mala experiencia. Debemos recordar que el espacio de las redes sociales sirve
para dar a conocer un nuevo producto o servicio, hablar de la marca,
posicionar, tener más seguidores y posibles consumidores, crear una imagen y reputación;
todo esto se vería afectado si la persona que maneja estas herramientas lo hace
de forma equivoca da o inapropiada. Cuando hablamos de profesionales no se
refiere a títulos académicos ni a la experiencia se refiere a una persona con
conocimiento y coherencia al momento de trabajar.
Tiene que comprender su papel dentro de
todo y la estrategia de marca
El
profesional debe ser capaz de alinearse a las políticas y posiciones de la
empresa porque el no ser parte de ese proceso causaría errores en los
contenidos y publicaciones en las redes, lo cual perjudica a la empresa. Esto ha
generado la necesidad de buscar y capacitar personas en el trabajo con redes
sociales porque con una sola publicación se puede venir a bajo todos los años
de reputación de la empresa.
Y tiene
que ser un profesional que está seguro de lo que está haciendo
Las
empresas con las redes sociales deben equilibrar lo tradicional del marketing con
lo virtual, están obligadas a funcionar a tiempo real, actualizar información,
a comentar y tener interacción con los usuarios; esto debe estar anclado a las
etapas y principios básicos del marketing que sería: dar un bien con valor
agregado que satisfaga una necesidad y que esto a cambio le genere relaciones
redituables a la empresa. Antes las marcas no podían salir de su espacio o su
mercado de acción ahora solo basta un minuto para estar en todo el mundo, ahora
están en un mercado virtual donde el tiempo y espacio no son limitantes y así
como eso puede ayudar a la empresa, puede perjudicarla con malos contenidos,
rumores que se virilizan.
Comentario
La
tecnología da pasos agigantados y se está con ella o nos aplasta, más en el
caso de las empresas que es el mundo virtual su nuevo mercado y es ahí donde
están sus competidores. Las herramientas de las redes sociales por naturalidad
no son buenas ni malas, depende de la utilidad que se las de por ello la
necesidad de tener un profesional para su manejo. No puede manejar las redes
sociales de una empresa cualquier persona porque es más barato o se cree que es
fácil, eso es poner en manos equivocadas toda una empresa, su posicionamiento, reputación,
marca y trayectoria en con un solo clic puede hacer serrar la empresa, verse afecta y tener cuantiosas
perdidas. Por ello el profesional debe tener tres elemento que lo formen: el
conocimiento, experiencia y alineamiento con políticas de la empresa; esto hace
coherente las acciones del profesional a la hora de comentar, subir contenido o
publicar algo, ahí se asegura que no será afectada la empresa por un mal
manejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario