WILLIE COLÓN
“El Malo de Bronx”

(Nueva York, 1950). Trombonista, compositor y líder de banda, Willie Colón fue uno de los pioneros de la música latinoamericana. A pesar de su crítica inicial, el álbum de Colón “El Malo” se ha hecho conocido como uno de los pimeros álbumes en manifestar el sonido neoyorquino que esparció un renovado interés en la música latina durante los años setenta. Músico estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Maestro del trombón y de la fusión de distintos ritmos caribeños, afroamericanos y de la música urbana, formó junto al vocalista Héctor Lavoe una de las parejas más relevantes en la música latina de los años setenta, y está considerado uno de los pioneros en el desarrollo del auténtico movimiento salsero a finales de los años sesenta y principios de los setenta.
GALERÍA





ENTREVISTAS A WILLIE COLÓN
Su historia y sus mitos
LOS MEJORES ÉXITOS
DE WILLIE COLÓN
COMENTARIOS Y NOTICIAS
Willie Colón critica a El cantante
En su sitio web, el salsero lamenta que los realizadores de la película de Héctor Lavoe hayan hecho una cinta más sobre "puertorriqueños drogadictos"
Willie Colón
Foto: GETTY IMAGES
El salsero Willie Colón quedó muy decepcionado con la película sobre la vida de Héctor Lavoe, El cantante, protagonizada por Marc Anthony y Jennifer López. En una carta publicada en su sitio de Internet, el artista, quien participó aconsejando a los productores de la cinta, criticó abiertamente a los realizadores y destacó que no lograron comprender que fue su música y talento lo que hicieron famoso al cantante puertorriqueño.
"Los creadores de El cantante se perdieron la oportunidad de hacer algo de relevancia para nuestra comunidad. La verdadera historia era sobre Héctor luchando contra los obstáculos de una industria que se aprovechaba de los artistas con el carisma y talento que él tenía. Sin embargo, hicieron una película más sobre dos puertorriqueños drogadictos", señaló el salsero de 57 años, tras lanzar sus dardos contra Jennifer López y Marc Anthony, ambos de 38 años: "Es difícil entender cómo dos individuos que están inmersos en el negocio de la música como Marc y Jennifer no se den cuenta del daño y las consecuencias de promover sólo el lado negativo de nuestra cultura musical latina", lamentó. Colón termina el escrito diciendo: "Perdónalos, Héctor".
Peopleenespanol.com contactó a la publicista de El cantante, Blanca Lasalle, quien ante las críticas destacó la gran convocatoria que ha tenido la producción. "Jennifer López y Marc Anthony hicieron la cinta con mucho amor y respeto... Hay cinco personas hablando cosas negativas sobre la película, mientras que miles han desbordado los teatros para verla", afirmó Lasalle. Respecto a los dichos de Colón, la publicista recalcó que la música de Lavoe tiene un papel muy importante en el filme. "Es obvio que su música y su legado prevalecen, tanto así que en la película aparecen un total de nueve de sus más grandes éxitos, prueba de que la música tiene un rol más importante que cualquier otra cosa en la cinta", afirmó.
El cantante abrió en 542 cines estadounidenses el pasado viernes 3 de agosto, y ha recaudado 3 millones 481 mil dólares en taquilla. Colón no es el primero en pronunciar su descontento con el filme. El pasado 25 de julio, la hija del legendario Lavoe, Leslie Pérez, manifestó su decepción al diarioPrimera Hora. "No dieron el detalle de él como padre y eso es lo que más me duele. Ese detalle era lo que yo quería que se viera cuando les di la información. También se les olvidó la química que había entre el público y él, por eso es que Héctor Lavoe continúa vivo".
¿Qué hará Willie Colón para estar vigente en mundo de la salsa?
El salsero fusionará nuevos ritmos con la salsa para acercarse a públicos más jóvenes
Willie Colon.(Foto: AP / archivo)
El cantante y compositor Willie Colón asegura que seguirá experimentando con nuevos ritmos para fusionarlos con la salsa, con la intención de "mantener vigente este género" y "acercarse a públicos más jóvenes", según declaró a Efe.
"Afortunadamente la salsa tiene una demografía muy amplia y por eso se ha mantenido a través del tiempo, pero para que la música siga evolucionando es importante que se prueben cosas nuevas", manifestó Colón, cuyo disco "El malo II, Prisioneros del mambo" (2008) incluyó sonidos propios de la balada y la música urbana.
El trombonista señaló que aunque hoy en día resulta "difícil competir" con el "boom de los nuevos géneros urbanos", en lo personal es optimista sobre la vigencia de la salsa, sobre todo cuando en sus giras se encuentra con músicos "cada vez más jóvenes y talentosos que van a mantener al ritmo vivo".Afirmó, no obstante, que "es necesario que las compañías productoras y empresarios le apunten más a la salsa".
"Otros géneros van y vienen, pero la salsa sigue, no hay que dejarla morir", agregó el llamado "Malo del Bronx", y quien este fin de semana actuará en Miami (Florida, EE.UU.), como parte del Festival Internacional de la Salsa que se celebra en esta ciudad.
A sus 64 años de edad, William Anthony Colón Román acumula más de 50 producciones discográficas y alrededor de 30 millones de copias vendidas a lo largo de su carrera musical, iniciada cuando apenas tenía 15 años en Nueva York, ciudad en la que nació y fue inspiración de varias de sus composiciones.
ENLACES SOCIALES
Facebook: https://es-la.facebook.com/WillieColonOnLine
Twitter: @williecolon